A continuación os trasladamos diversas observaciones sobre algunas
iniciativas en marcha y sobre las propuestas recibidas en las últimas
semanas.
- Marta de Andrés nos manda información sobre la reciente
restauración por el equipo parroquial de San Juan de Duz de la capilla
de ánimas o humilladero, llamada capilla de mirantes y perteneciente
a esa parroquia, que se encuentra en el antiguo camino entre Huerres
y San Juan de Duz. Esta capilla de mirantes, pese a que no se sabe la
fecha exacta en la que se hizo, está ligada a la antigua parroquia de
San Juan de Duz, cuyo origen -según cuentan- se remonta al siglo lX
y de la cual aún quedan vestigios que se incluyeron en la
construcción de la actual casa rectoral del pasado siglo.
Esta “antigua” iglesia de San Juan se ubicaba en el barrio llamado
Santianes, por encima del actual campo de fútbol, por lo que la
capilla de mirantes se encuentra en el antiguo camino -llamémosle
atajo- por el que los habitantes de Huerres se dirigían a la parroquia.
Esta capilla-humilladero, de igual modo que los cruceiros gallegos,
marca un cruce de caminos y era lugar de parada y oración (también
de descanso) cuando se llevaba un féretro, dado que la oración a la
Virgen del Carmen, abogada de las ánimas del purgatorio, parecía
garantizar un más rápido ascenso del finado a los cielos.
Marta nos dice que estará encantada de enseñar la capilla y
acompañar en la visita a quien tenga interés en conocerla. - Con Santiago Caravia seguimos trabajando en la iniciativa
relacionada con el Repique de campanas. De momento, hemos
contactado en Lastres con personas vinculadas al Coro Manín que
tienen un gran conocimiento de todo lo relacionado con el Repique de
campanas, práctica que ni mucho menos se ha perdido en esa
localidad. - La conferencia de Manuel Valdés Fernández, Catedrático emérito
de la Universidad de León y Doctor por la Universidad Complutense
de Madrid, llevará por título “La crisis de la arquitectura en torno a
1900: el Modernismo en Asturias”. Tendrá lugar el 22 de agosto
viernes a las 19.30 en la Sala Loreto. Os animamos a asistir a este
importante evento cultural. - Curso de Salvamento. Se celebrará pasado mañana viernes 8 de
agosto a las 19.30 en la Sala Loreto y lo dirigirá Mauricio Adrián
Bogomak Medeiro, Profesor de Prevención de Riesgos Laborales en la
Universidad de Oviedo y con 30 años de experiencia en el Cuerpo de
Bomberos de Oviedo.
El Taller teórico/ práctico es gratuito y tendrá una duración de una
hora y media. Los interesados podéis mandar, únicamente a título
informativo, un correo a asociacionamigosconcejocolunga@gmail.com
No se reservan plazas por lo que se recomienda llegar un poco antes
del inicio de la actividad.
- La excursión veraniega de este año la haremos el lunes 18 de
agosto. Para esta ocasión hemos organizado la Ruta de los Molinos
del Río Profundo, en el concejo de Villaviciosa. Una senda sombría –
en verano se agradece- y muy bella que transcurre en paralelo al río
de ese nombre. En nuestro caminar observaremos las localizaciones
de los antiguos molinos, concediendo mérito y sentido a una actividad
que alimentaba a pueblos enteros. A lo largo de nuestro recorrido
descubriremos un total de 19 molinos, algunos de ellos en ruina,
otros en semirruina y algún otro en buen estado de conservación.
La Ruta de los Molinos del Río Profundo se inicia en el barrio de
Buslaz (en Breceña, cerca de Sietes) hasta Valbúcar, (en Amandi,
Villaviciosa). Se trata de 7,4 kilómetros de paseo a través de la
vegetación exuberante de bosque “del país”. En total unas 2 horas y
media que a ritmo lento de grupo pueden llegar a ser 3 horas de
caminata, por lo que se recomienda estar mínimamente entrenado en
caminar, aunque Wikiloc la califica como “una ruta muy fácil, muy
bonita y apta para toda la familia, debido a su desnivel y distancia”.
Saldremos en autocar de la iglesia de Colunga sobre las 16.15 del
lunes 18 de agosto. Se ruega puntualidad.
En una media hora nos dejará en Buslaz. El camino es paralelo al río
y cuesta abajo, se camina muy fácilmente y está muy bien
señalizado. Al llegar a la carretera de Amandi hay que andar unos
800 metros hasta un bar-restaurante, El Reagalín, que tiene un
amplio merendero con sillas y mesas, donde tomaremos un refrigerio.
Por favor, confirmar vuestra asistencia los interesados a cualquier
miembro de la Junta Directiva o por correo a:
asociacionamigosconcejocolunga@gmail.com Esperamos que os
animéis a disfrutar de esta estupenda excursión y de su
correspondiente refrigerio. - Ignacio Portilla nos ha hecho llegar una propuesta que
trasladaremos próximamente al Alcalde de Colunga relacionada con la
colocación de placas de metacrilato con antiguas fotografías en las
fachadas de edificios de especial importancia histórico-artística, con breves textos explicativos del monumento. Os mantendremos informados de la evolución de este proyecto.