El 28 de diciembre 2024, mediante reunión telemática, a las 09.30 horas a.m. en primera convocatoria y a las 10.00 horas a.m. en segunda y definitiva convocatoria, se celebró la Asamblea de la Asociación de Amigos del Concejo de Colunga (AACC) del año 2024.
Asistencia mediante conexión telemática de 12 socios
1.- Informe del Presidente. D. Jorge Hevia expresó su satisfacción por lo mucho realizado en los nueve años transcurridos desde la creación de la Asociación y por haber alcanzado la cifra de 112 socios. No obstante, también mostró cierta decepción por la falta de propuestas por parte de los vecinos y asociaciones del Concejo. De hecho, nuestra situación económica es muy buena -con un saldo cercano a los 6.000 euros-, por lo que se echan en falta propuestas de colaboración en proyectos relacionados con los fines de la Asociación. Insistió en el espíritu de la AACC, donde importan más las iniciativas y actos dedicados a la conservación y desarrollo del patrimonio histórico-artístico y las actividades culturales, que el interés recaudatorio de fondos y cuotas. Tuvo lugar un interesante diálogo sobre las posibles actividades a realizar, entre otras colaborar en la restauración de la iglesia de Lué como se ha colaborado con Lastres en varias iniciativas de sus asociaciones vecinales y culturales., acometer la publicación del folleto “Los molinos de Colunga” de José Antonio Fernández Pacheco y aproximarse a las importantes y dinámicas asociaciones de Ribadesella y Villaviciosa para acometer iniciativas de interés común. También se propuso contactar con personalidades influyentes y/o prestigiosas de origen colungués para invitarlas a cenas/ coloquio y acercarlas a la AACC, impulsar el Informe de reflexión sobre el futuro del Concejo y solicitar una entrevista con el Alcalde de Colunga para abordar futuros proyectos.
2.- Informe del Secretario. Recordó el número de socios (112), 85 de número y 27 patronos (los que abonan más de 150 € anuales), siendo en la actualidad 59 los que están al corriente de pago.
Este número es prácticamente el mismo desde 2021
Se informó del proyecto de actualización de la página web, aunque su formato, diseño y navegabilidad son bastante adecuados, pero se está contactando con expertos en software para renovar el administrador y, de paso, actualizar algún aspecto que pueda mejorarse. D. Manuel Clausen ofreció a su hijo Jorge Clausen Baldó, ingeniero informático, para ayudar en esta tarea, lo que se agradeció y será tomado en consideración
También se informó de los contactos, a través del profesor Lorenzo Arias, con Dª Otilia Requejo, Directora de la Oficina de bienes culturales del Arzobispado de Oviedo, para el traslado de unas laudas (piedras que cubren la sepultura) de un caballero enterrado en la Iglesia de Gobiendes. Quedaron en ocuparse del tema y avisarnos, pero no hemos tenido noticias al respecto. Por otro lado, se recordó que la exposición sobre la Iglesia de Gobiendes permanece abierta en el Centro de Interpretación del Sueve, tras haber sido exhibida unos meses en el Centro del románico Asturiano en el monte Naranco de Oviedo.
3.- Informe del Tesorero D. Iñigo Blanco Lueje.
INFORME ECONOMICO DEL EJERCICIO 2024
Colunga, 28 de diciembre de 2024, a esta fecha somos 112 asociados (27 patronos y 85 de número).
Partimos de un saldo de 3.522,18 euros a fecha 31.12.2023, cierre del ejercicio contable.
Durante el año 2024, los ingresos realizados por los asociados han ascendido por cuotas a 4.455,00 euros y los pagos en colaboraciones y gastos financieros han supuesto un importe de 2.252,60 euros, siendo el saldo a 20 de diciembre de 2024 de 5.724,58 euros.
DESGLOSE DE COLABORACIONES Y GASTOS
- 150,00€ Colaboración con el Colunga C.F. a través de la cuota anual de valla publicitaria de la Asociación, colocada en el campo de futbol de Santianes.
- 500,00€ Colaboración con la asociación y vecinos de San Juan de Duz, financiando la Exposición de fotos y actos del centenario de la construcción de la Iglesia de San Juan.
- 400,00€ Colaboración con el Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Colunga, para premiar al ganador del concurso al mejor Cartel Anunciador del XXVI Festival de Artes Escénicas en la calle, “LAS TRES NOCHES DE LASTRES” que se desarrolló durante las jornadas del 2, 3 y 4 de agosto.
- 171,40€ Seguro anual Responsabilidad Civil, obligatorio, para poder realizar actos con asistencia de asociados y público en general, como excursiones, charlas, presentaciones, etc.
- 532,00€ Tradicional excursión veraniega, este año a la “Ruta de los bosques de Piloña, con picoteo de confraternización con los asociados al finalizar la misma, en el merendero “Pili” en Miyares. Acudieron 35 personas.
- 275,00€ Gasto Autobús Costa Verde llevándonos hasta el Alto de la Llama y recogiéndonos al finalizar en Miyares, en la tradicional excusión veraniega que tuvo lugar el 19 de agosto y en la que participaron 35 personas.
- 200,00€ Por el 2º pago de la Segunda edición Beca Braulio Vigón (la primera quedó desierta), a D. Carlos Otero Busta, por su trabajo “La Administración de Justicia en el Concejo de Colunga” sobre una querella civil entre escribanos del puerto de Lastres (Siglo XVII).
- 24,20€ Comisión anual mantenimiento cuenta, cobrada por Banco Sabadell, S.A. reclamada su retrocesión.
Os recordamos una vez más que para ser miembro de número hemos acordado en los estatutos de la Asociación, una cuota mínima de 30 euros al año (se puede dar algo más si uno quiere), mientras que se consideran miembros patronos los que aportan a partir de 150 euros (contamos con 27 en la actualidad). De momento y por lo que se refiere a 2023, unos 60 socios (somos ya 112) han pagado su cuota. Lo ideal es domiciliar en vuestro banco el pago anual de la cuota para evitar morosidades.
Cuenta Asociación Amigos Concejo de Colunga: ES44 0081 5130 1000 0110 8215
4.- Ruegos y preguntas. Se propone realizar actividades sociales y de fomento de relaciones entre los socios, dado que tenemos un buen remanente económico. También se recuerda la existencia de las becas Braulio Vigón en apoyo de la elaboración o publicación de textos relacionados con el concejo, como la concedida a la obra “La administración de justicia en el concejo de Colunga: un pleito por querella civil entre escribanos del puerto de Lastres (s. XVII), de Carlos Otero Busta.
Finalmente se clausura la Asamblea a las 11.15 horas del 28 de Diciembre de 2024
Fdo.: Eduardo Hevia Sierra, Secretario