Artículo del Presidente de la AACC en “La Nueva España” del 4 enero 2025

NUEVE AÑOS DE LA ASOCIACION DE AMIGOS DEL CONCEJO DE COLUNGA

En diciembre de 2015 un reducido grupo de personas vinculadas con el concejo de Colunga decidimos constituir una Asociación de Amigos con la intención de impulsar proyectos e iniciativas que tuviesen como objetivo preservar y recuperar el patrimonio histórico-artístico de la comarca y fomentar el conocimiento de la misma, particularmente desde una óptica cultural. Desde principios de 2017, tras meses de esfuerzos para constituirnos en asociación, iniciamos nuestra andadura promoviendo la celebración de actos culturales y apoyando las iniciativas que permitieran un mejor conocimiento de la historia y del patrimonio del concejo. Entre nuestros fines estaba también el fomento de los contactos y la realización de actividades con asociaciones similares, particularmente con aquellas de los municipios más próximos, línea de actuación que nos gustaría potenciar en el futuro.

Diversas iniciativas ciudadanas para la restauración de algunas iglesias de la zona pusieron de manifiesto el interés de muchos por preservar nuestros templos y monumentos. Con la creación de la Asociación de Amigos del Concejo de Colunga (AACC) pretendíamos ofrecer un medio para que todos aquellos vinculados con este hermoso territorio del Principado de Asturias pudiesen de una manera sencilla contribuir a preservar su rico patrimonio artístico y su inigualable belleza natural y paisajística. A esas personas que pasan partes del año en el concejo les proporcionábamos un medio para comprometerse en la mejora del mismo y para devolver en cierta manera a este territorio único mucho de lo que éste les ha dado a lo largo de los años. Nos dirigíamos también a todos los habitantes del municipio, por lo que cada vez que algún residente habitual se incorpora a nuestra Asociación sentimos una alegría muy especial.

Hoy en día somos 115 los miembros de la Asociación, 27 de ellos patronos y 88 de número. Estamos muy satisfechos de lo que hemos realizado en este corto período de 9 años. Hemos organizado conferencias, excursiones y presentaciones de libros, llevado a cabo y financiado exposiciones relevantes como “Las fotografías de Emilio Alonso El Retratista”, “El Camino de Santiago en Colunga” y la más reciente sobre “La iglesia de Santiago de Gobiendes”. Hemos colaborado o asumido íntegramente la publicación de varias obras: “Via Crucis, Los Dolores de la Virgen” de Pedro Fernández, “Fotografías de Enrique Alonso”, “Colunga. Iglesias, Capillas y Ermitas” de Ignacio Portilla. Hemos colaborado en la financiación de diversas actividades culturales del Ayuntamiento, apoyado al CD Colunga y a la Cofradía Nuestra Señora de Loreto. Hemos organizado diversos debates con notables personalidades y colaborado en la reparación y rehabilitación del órgano de la iglesia parroquial de Lastres, junto a otras 6 asociaciones. Estamos orgullosos de lo que hemos hecho, pero queremos hacer mucho más. Pensamos que lo mejor está por venir y que la incorporación de nuevos socios nos servirá de estímulo para seguir trabajando en favor de la comunidad.

En estos momentos tenemos una buena situación financiera. Por todo ello, estamos abiertos a considerar nuestro apoyo a todas aquellas iniciativas culturales vinculadas con los fines de nuestra Asociación. En este sentido nos gustaría recibir más solicitudes de colaboración con proyectos específicos vinculados con la rehabilitación de templos y monumentos, la preservación del extraordinario entorno natural, la publicación de libros, investigación histórica y organización de actos culturales. Hemos mantenido una buena relación con los responsables culturales del Ayuntamiento, pero también nos gustaría recibir más propuestas de los vecinos del concejo.

Animamos por tanto a quienes quieran comprometerse con el presente y el futuro del concejo para que se incorporen a nuestra Asociación y a los vecinos y visitantes para que nos hagan llegar sus propuestas que sin duda estudiaríamos con el máximo interés.

Jorge Hevia Sierra

Presidente de la AACC

Deja un comentario